La falta de legislación específica, la disparidad de criterios entre las diferentes Comunidades Autónomas y Provincias, la confusión, incertidumbre y las complicaciones en la gestión de todo lo relacionado con la coordinación en materia de prevención de riesgos laborales, hace que tanto promotores, proveedores, trabajadores autónomos y trabajadores por cuenta ajena no sepan cómo gestionar de forma adecuada las obligaciones de cooperación y coordinación que marca la legislación vigente.
Desde Prevent Event trabajamos, desde hace más de 10 años, por conseguir una reglamentación homogeneizada y específica para el sector para el todo el territorio nacional, y asesoramos en todo lo relacionado con la coordinación en materia prevención de riesgos laborales a todas las figuras que participan en un evento o espectáculo.
GRUPO DE TRABAJO PARA PROPUESTA LEGISLATIVA
Desde abril 2019 formamos parte de un Grupo de Trabajo con el compromiso de elaborar toda la documentación necesaria para poder realizar ante las Administraciones Públicas una propuesta legislativa específica para el sector en diferentes materias.
DOCUMENTACIÓN DE GESTIÓN PREVENTIVA PARA CONCIERTOS Y FESTIVALES
Desde la temporada del 2017 el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Inspección Provincial de Madrid exigen la “Documentación de Gestión Preventiva” para conciertos y festivales. ¿Qué ha cambiado en 2019?
EVENTOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS
El pasado 15 de diciembre 2020, y tras más de 2 años de trabajo, se publicó el Manual de Buenas Prácticas denominado “EVENTOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS. PLANIFICACIÓN PARA EL MONTAJE Y DESMONTAJE”.
¿QUÉ OBLIGACIONES ESTABLECE LA NORMATIVA EN MATERIA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS POLIPASTOS ELÉCTRICOS DE CADENA (MOTORES)?
Se entiende por equipo de trabajo cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizado en el trabajo. Se considera utilización de un equipo de trabajo cualquier actividad referida a un equipo de trabajo…
¿ES NECESARIO QUE UN TRABAJADOR AUTÓNOMO CONTRATE ANUALMENTE CON UN SERVICIO DE PREVENCIÓN AJENO?
El artículo 3 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, establece que “Esta Ley y sus normas de desarrollo serán de aplicación tanto en el ámbito de las relaciones laborales reguladas en el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores…