Colabora con el estudio de investigación para conseguir una normativa homogeneizada y específica para el sector

Desde ASPEC (Asociación de Carpas y de Instalaciones Temporales), ARTE (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo), APM (Asociación de Promotores Musicales), FMA (Asociación de Festivales de Música),  Madrid Destino, Turismo, Cultura y Negocio (Dirección de Seguridad y Emergencias), y nosotros, Prevent Event estamos colaborando en la realización de un estudio de investigación sobre los eventos realizados durante el año 2018 de mano del Observatorio Científico de Eventos  de la Asociación científica Icono14 

La Asociación Icono14 está compuesta por 172  miembros, de los cuales 150 son doctores  en Ciencias de la Información egresados del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II de la Universidad Complutense de Madrid. Los distintos miembros forman parte de instituciones académicas en universidades a nivel nacional e internacional.  El Observatorio Científico de Eventos tiene como objetivos generales para esta primera investigación:

  • Averiguar necesidades y problemáticas con las que se encuentran los organizadores, promotores y proveedores del sector en referencia a diferentes materias.
  • Crear una base de eventos organizados durante el año 2018 para el contraste de regulación normativa y problemáticas del sector.

Os pedimos vuestra colaboración para cumplimentar el formulario, con el interés de recopilar datos suficientes y representativos de las empresas del sector sobre los eventos, espectáculos públicos y actividades recreativas realizados en 2018.  El objetivo es la elaboración de un estudio con criterios científicos que sirva de apoyo para  poder justificar ante las administraciones públicas la necesidad de reglamentación homogeneizada y específica para el sector, para todo el territorio nacional, en diferentes materias (coordinación de prevención de riesgos laborales, certificados, auto protección, dispositivos sanitarios, autorizaciones y licencias, etc…). De este modo,  tanto promotores como proveedores tendrían una seguridad jurídica para llevar a cabo los trabajos cumpliendo las obligaciones que marcaría una legislación específica en el sector. Indicaros que se preservará la identidad de las personas y el nombre de las empresas participantes en el estudio y una vez finalizado os lo haremos llegar al correo que se detalle al cumplimentarlo. Os agradeceríamos la máxima difusión del formulario a todas aquellas instituciones organizadoras, promotoras y proveedores del sector. Muchas gracias por vuestra colaboración y la participación en esta iniciativa.